Cada día se proponen diferentes actividades [música, encuentros, talleres, desfiles...] que tienen lugar en el escenario principal del stand Uviéu Embruxa y en otros espacios de la FIDMA, incluyendo diversas actividades para el público infantil.
REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

MARISA VALLE ROSO

LOS CUENTOS DE SOL

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

La radio es mía · PACHI PONCELA Y SONIA AVELLANEDA

TALLER DE ARQUITECTURA PARA NIñOS

IMAGINA UN BULEVAR

Ciclotropo · CRISTINA BUSTO

Extranjeros en Oviedo · LARRY DERDEYN QUINTET

Cafetín con · PABLO CANAL

LOS CUENTOS DE SOL

LOS MAZCARITOS D'UVIéU

DúO EUREKA

Cafetín con · CARMEN RUIZ TILVE

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

El Naranco

Directo · XUACU AMIEVA

CORO DE MUYERES DE SAN ESTEBAN

El Edén de Rodrigo Cuevas · RODRIGO CUEVAS

Taller de pandereta y baile tradicional · AMBáS YA RAMSéS

LOS GASCONES

Camino de Santiago primitivo

Juego de las chapas · CRISTINA BUSTO

Cafetín sobre El Desarme

Directo · JERóNIMO GRANDA

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

LOS CUENTOS DE SOL

Directo · ALBERTO & GARCíA

LOS CUENTOS DE SOL

Despedida · LADY LLAGAR

SORTEO DE BICICLETA VINTAGE

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

MARISA VALLE ROSO

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

Extranjeros en Oviedo · LARRY DERDEYN QUINTET

DúO EUREKA

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

Directo · XUACU AMIEVA

CORO DE MUYERES DE SAN ESTEBAN

El Edén de Rodrigo Cuevas · RODRIGO CUEVAS

LOS GASCONES

Directo · JERóNIMO GRANDA

REAL BANDA DE GAITAS 'CIUDAD DE OVIEDO'

Directo · ALBERTO & GARCíA

Despedida · LADY LLAGAR

La radio es mía · PACHI PONCELA Y SONIA AVELLANEDA

IMAGINA UN BULEVAR

Cafetín con · PABLO CANAL

Cafetín con · CARMEN RUIZ TILVE

El Naranco

Camino de Santiago primitivo

Cafetín sobre El Desarme

LOS CUENTOS DE SOL

TALLER DE ARQUITECTURA PARA NIñOS

Ciclotropo · CRISTINA BUSTO

LOS CUENTOS DE SOL

Taller de pandereta y baile tradicional · AMBáS YA RAMSéS

Juego de las chapas · CRISTINA BUSTO

LOS CUENTOS DE SOL

LOS CUENTOS DE SOL

SORTEO DE BICICLETA VINTAGE


La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo toca en las inmediaciones del recinto ferial y en ese horario dentro del stand Uviéu Embruxa


Marisa Valle Roso es en el presente una de les voces más importantes de Asturias, consiguiendo con su trabajo que la música asturiana traspase nuevos horizontes además de llegar a la gente más joven.

La artista presentará el nuevo single, "Cómplices", adelanto de su próximo disco e interpretará algunas de las canciones más representativas de sus últimos años. En este video podemos escuchar su single "Cómplices"

Soledad Pozuelo Paje, cuentacuentos conocida como Los Cuentos De SOL, nos acompañará en Uviéu Embruxa en varias sesiones:

Muchos de los cuentos que Soledad utiliza en sus sesiones son de creación propia. Son cuentos interactivos, de modo que el público es copartícipe y en ellas trabaja valores como la superación, la autoestima, la empatía, la colaboración...
Soledad comenzó su actividad como Cuentacuentos en el 2013, dentro de las actividades infantiles programadas por la Asociación de Cultura Tradicional asturiana RIXU, de la que es una de sus fundadoras, y con las que también actúa contando cuentos, bajo el epígrafe de RIXU Cuenta – Cuentos con Los Cuentos de Sol .
Ha realizado sesiones en colegios, librerías, bibliotecas, asociaciones culturales y celebraciones privadas.

La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo toca en las inmediaciones del recinto ferial y en ese horario dentro del stand Uviéu Embruxa


el programa de RTPA "La radio es mía" presentado por Pachi Poncela y Sonia Avellaneda, emitirá el programa en directo desde el stand Uviéu Embruxa.


La arquitectura no es sólo diseñar casas para construirlas; es imaginar, es generar una idea y llevarla a cabo, es resolver problemas… razonar y a la vez soñar… es arte y es técnica…es investigar y aprender continuamente... La arquitectura puede ser arte, pero también son matemáticas, geometría, física, estructuras…. La arquitectura es luz, espacio, volumen, color, forma, geometría, orientación, materiales, lugar….

THINKinARQ trata de acercar la arquitectura a los más pequeños, para proporcionarles herramientas que les sirvan para poder identificar, reflexionar, conocer, y entender la arquitectura, el urbanismo, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
• El inicio del taller será un tiempo de información sobre el tema propuesto, durante el cual, los niños interactúan constantemente haciendo preguntas o comentarios.
• En el cuerpo del taller cada niño planteará sus juegos y experimentaciones de manera individual o grupal según el caso, en un proceso que va del pensamiento al juego y viceversa.

Fruto de la iniciativa ciudadana "Imagina un bulevar", movimiento impulsado desde barrios de Oviedo separados por la barrera de la autopista A66, se proyecta un bulevar, a modo de gran parque lineal, que cambiará la percepción de la entrada a la ciudad haciéndola más urbana y amigable, acorde a su carácter abierto y acogedor.

Ofrecerá un nuevo espacio de integración y conexión de los barrios con el resto del tejido urbano y contribuirá a dignificar el patrimonio cultural del entorno - la iglesia prerrománica de Santullano y la Fábrica de Armas de la Vega - impulsando la movilidad sostenible con equipamientos públicos al servicio de los vecinos y de toda la ciudad.
Participarán en la charla sobre la iniciativa del proyecto:
Ignacio Fernández del Páramo
Asturies con Bici
Manuel Maurín
Antonio Abulez

El taller Ciclotropo, impartido por Cristina Busto, consiste en la creación de una secuencia de imágenes que más tarde se animarán dentro del ciclotropo que se encuentra en el stand Uviéu Embruxa.

El Zootropo es un dispositivo creado en 1834 por el inglés William Horner.
Consiste en un cilindro móvil que gira sobre su propio eje. En este cilindro están dispuestas una serie de ranuras, dentro de el una secuencia de imágenes. Aprovecha el efecto óptico de la presencia retiniana, cuando se mira algo iluminado, la silueta permanece en la retina, al hacerlo girar y mirar por las ranuras, que tienen más luz, las imágenes de la secuencia de dibujos se enlazan en una ilusión óptica.
En nuestro caso mantenemos la forma clásica del Zootropo y sobredimensionamos su tamaño, para accionar el zootropo deberás pedalear en la bicicleta que lo mueve y adentrarte en un tiempo ya pasado en el que la imagen en movimiento era algo extraordinario, mágico.
Cristina Busto es una artista multidisciplinar de origen asturiano. Se dedica principalmente al dibujo y a la animación tradicional. Se formó en la Escuela de Arte de Oviedo y la Universidad de Bellas Artes de Castilla La Mancha. Actualmente imparte talleres de video-creación en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial a parte de sus propios proyectos de video, como la pieza "Ser absurdo" que se encuentra actualmente dentro de la exposición "Los monstruos de la máquina". También colabora con otros colectivos y trabaja en la creación de video para músicos.

Larry Derdeyn Quintet junta a cinco grandes músicos extranjeros con residencia en Asturias.

Larry Derdeyn - Teclados.
Tony Cruz- Bajo.
Ethan Winogrand - Batería.
Michael Lee Wolfe - Guitarra.
Hector Olmo - Congas.
Interpretarán música original compuesta por Larry Derdeyn al estilo jazz latino con elementos progressive, fusión y groove.

Sidros y Comedies de Valdesoto

Pablo Canal, miembro de la Asociación para la Recuperación de Los Sidros y Las Comedias en Valdesoto, visitará Uviéu Embruxa para mantener una charla distendida sobre el Antroxu.

Soledad Pozuelo Paje, cuentacuentos conocida como Los Cuentos De SOL, nos acompañará en Uviéu Embruxa en varias sesiones:

Muchos de los cuentos que Soledad utiliza en sus sesiones son de creación propia. Son cuentos interactivos, de modo que el público es copartícipe y en ellas trabaja valores como la superación, la autoestima, la empatía, la colaboración...
Soledad comenzó su actividad como Cuentacuentos en el 2013, dentro de las actividades infantiles programadas por la Asociación de Cultura Tradicional asturiana RIXU, de la que es una de sus fundadoras, y con las que también actúa contando cuentos, bajo el epígrafe de RIXU Cuenta – Cuentos con Los Cuentos de Sol .
Ha realizado sesiones en colegios, librerías, bibliotecas, asociaciones culturales y celebraciones privadas.

Mazcaraes d'Antroxu nel Conceyu d'Uviéu. Hai noticia d'ellos dende'l sieglu XVII, foron escaeciendo nel XX y desapaecieron al ser prohibíos pola dictadura franquista.

Les mazcaraes remanecen nos cuadros del pintor asturiano Evaristo Valle (1928) y la tradición oral. - "Mazcarita, ¿conócesme?" yera la entruga que facíen estos mazcaritos como LA DESTROZONA, EL CIEGU Y LA CIEGA, LA ROLLONA COL NEÑU Y EL SOLDAU, EL CURA Y EL DIAÑU, EL GALÁN Y LA MADAMA...
Ye una mazcarada urbana que ta en procesu de recuperación, tres d'unos 80 años d'ausencia.

El Dúo Eureka se sube al escenario de Uviéu Embruxa para interpretar piezas de música clásica.

Interpretarán:
Asturias de I. Albéniz
Pastoral de J. S. Bach
Aria de E. Villa Lobos
Tres canciones de Don Quijote a Dulcinea de M. Ravel
Vocalise de S. Rachmaninov
Oblivion de A. Piazzolla
Preludio Nr. 2 de G. Gershwin
María Cueva Méndez y Cristina Ponomar Fueyo comienzan a colaborar en música de cámara durante sus estudios en el CONSMUPA en la clase de la profesora Tsiala Kvernadze. Allí fraguan su amistad y su vocación por la música de cámara. Posteriormente toman diferentes caminos hasta volver a encontrarse en Asturias en el año 2014.
Desde entonces ofrecen conciertos con la formación de trío actuando en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, en el Teatro Filarmónica de Oviedo, la Sala Eutherpe de León, la Fundación Olivar de Castillejos de Madrid, etc, y participan en festivales como el Festival del Círculo Cultural de Valdedios y el Festival Localidades Agotadas de Oviedo.
Estrenan la obra "Laberintos de Luz" que la compositora Raquel Rodríguez dedica a su formación. Así mismo ofrecen conciertos didácticos y colaboran en proyectos multidisciplinares donde exploran las conexiones de la música clásica con otras artes.

Charla con Carmen Ruiz-Tilve, cronista oficial de Oviedo que durante muchos años repasó la vida cotidiana de la ciudad en su columna "Pliegos de Cordel" en el periódico La Nueva España.


La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo toca en las inmediaciones del recinto ferial y en ese horario dentro del stand Uviéu Embruxa


Millares de siglos antes de existir Oviedo, el Naranco ya era ovetense.

Esta frase del escritor Valentín Andrés resume la vinculación entre la ciudad y su monte totémico, que actualmente se trata de poner en valor.
El Naranco como espacio natural de uso y disfrute de la ciudadanía cuenta con una red de senderos utilizados por caminantes y ciclistas, vestigios histórico-etnográficos de siglos pasados o arqueología militar de la Guerra Civil.

Xuacu Amieva ye una de les figures reconocíes nel panorama de la música tradicional asturiana.

La so carrera como gaiteru, maestru de gaiteros, compositor y multi-instrumentista nuna diversidá de formaciones folk, proporciono-y gran prestixu a nivel internacional, habiendo ganau un Grammy con el grupu irlandés The Chieftains por la so participación nel discu "Santiago". Otru importante premiu na so carrera foi el Trofeu Macallan de gaita nel Festival Intercelticu de Lorient (Bretaña).
Tien publicau 6 discos en solitariu asina como collaboraciones con artistes internacionales.

El Coro de Muyeres de San Esteban es un pequeño coro u ochote que pese a su corta trayectoria, ya ha recorrido los grandes escenarios del panorama asturiano: Auditorio Príncipe de Asturies, Teatro Filarmónica… ha grabado para la TPA y ha recorrido gran parte de nuestra geografía mostrando una forma de cantar que, sin dejar de ser técnicamente exigente, busca la expresividad, la comunicación y el contacto con el público.

Sus actuaciones destacan por su capacidad para incluir al público en su música, creando
un ambiente festivo y contagiando su alegría a los presentes, lo que hace de esta
formación una opción estupenda para animar fiestas y romerías.
Dentro de su repertorio, junto con canciones corales de todo el mundo, podemos
encontrar una amplia variedad de temas de raíz asturiana y lo que podríamos
considerar su mayor aportación a la música coral en Asturias: Gospel n’Ast.

Desde la cascadas de Guanga al bosque de la Manjoya, Rodrigo Cuevas viene a hacer un showcase embruxado por el edén de la salamandra. No se trata de una actuación completa, sino que el artista hará de Maestro de Ceremonias y realizará una breve intervención musical bajo el título “El edén de Rodrigo Cuevas”.

Rodrigo Cuevas, Oviedo 1985, es un artista total.
Total porque su estrella brilla populista y por entre los arrabales de la contracultura, total
porque su autenticidad desenmascara a cualquier tipo de impostura.
¿Que cómo se puede conquistar a la vecina del quinto mientras que se enamora al hipster, se eclipsa al parado de larga duración y se angeliza a la draq queen? ¿Qué cómo es posible conectar con el último madreñero y con la moza que iba para punk?
Pues porque estas cosas no atienden a razón, porque estas son las cosas del querer.
Rodrigo Cuevas es cantante, compositor, acordeonista y percusionista. Difícil hallar equivalente cuando sus intereses artísticos apuntan a ramo de flores de colores. Decíamos que es un artista total que cuenta con formación musical académica: grado medio de piano y estudios de tuba en el Conservatorio de Oviedo además de tres años de Sonología en Barcelona.
Rodrigo Cuevas nos propone una revisión folk bien humorada y cableada a la raigambre con un discurso incasto, lúcido y sexy que nos hace romper las lindes de la corrección. Rodrigo Cuevas nos hace reír con su desparpajo de insolente candidez porque, de tan real, pareciese alucinado.
Decimos que lo suyo, que su música, es synth folk, es tonada glam y es cabaret underprao. Y decimos bien porque hay mucho de sincretismo musical en su abanico de sabores, de afluentes, de resonancias y de querencias.
Es muy cierto que el folk asturiano, y en general la música asturiana, necesitaba de un revulsivo como este. Y es que hacía siglos que no se hablaba tanto de tonada ni de madreñas, de si sí, o de si también.

Taller de pandereta y baile tradicional con Ambás y Ramsés


"La Bandina Los Gascones" nace en el año 2016 a raíz de una propuesta de la Asociación de Sidrerías de la calle La Gascona de Oviedo para dinamizar la tarde/noche de los viernes por la calle y sus locales. Interpretando música asturiana como una oferta cultural más, ligada al mundo de la sidra.

La Bandina Los Gascones es un grupo compacto y versátil de cuatro músicos, con una amplia experiencia en la música hecha en Asturias. Incluyen en su repertorio temas tradicionales asturianos y adaptaciones de temas muy conocidos del pop, el rock y de toda la música popular de ayer y de hoy.
El resultado es una propuesta divertida de música de calle que consigue mover al público de cada momento, tanto a jóvenes como a mayores.
Nel:
Profesor de acordeón diatónico de botones en varias escuelas de música tradicional y miembro de grupos como Salón Bombé, La Curuxa, etc.
Guillo:
Profesor de gaita asturiana, director de la Banda de Gaites Xiranda, con experiencia tanto en grupos asturianos como en proyectos europeos.
Antón:
Percusionista tradicional asturiano con más de 20 años de experiencia en más de 10 bandas claves en la escena musical de la región.
Xaquín:
Multi-instrumentista y cantante de Tonada asturiana, con más de 20 años de experiencia en grupos asturianos y gallegos como Xacarandaina.

El taller consiste en que cada niño pueda confeccionar el diseño de su chapa, ya sea con una imagen original o con una imagen de los personajes Mazcaritos.

Tras el taller, se celebrará una carrera de chapas. El ganador recibira un kit con todos los regalos del stand.



La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo toca en las inmediaciones del recinto ferial y en ese horario dentro del stand Uviéu Embruxa


Soledad Pozuelo Paje, cuentacuentos conocida como Los Cuentos De SOL, nos acompañará en Uviéu Embruxa en varias sesiones:

Muchos de los cuentos que Soledad utiliza en sus sesiones son de creación propia. Son cuentos interactivos, de modo que el público es copartícipe y en ellas trabaja valores como la superación, la autoestima, la empatía, la colaboración...
Soledad comenzó su actividad como Cuentacuentos en el 2013, dentro de las actividades infantiles programadas por la Asociación de Cultura Tradicional asturiana RIXU, de la que es una de sus fundadoras, y con las que también actúa contando cuentos, bajo el epígrafe de RIXU Cuenta – Cuentos con Los Cuentos de Sol .
Ha realizado sesiones en colegios, librerías, bibliotecas, asociaciones culturales y celebraciones privadas.

El grupo asturiano Alberto & García, compuesto por Dámaso García (batería y percusiones), Cristian Leiva (bajo), Alvaro Masó (guitarra eléctrica y coros), Victor Gil (guitarra eléctrica, dobro, lap steel) y Alberto garcía (guitarra acústica y voz) tiene en su haber más de 10 años de trayectoria.

Alberto & García tocará en el escenario de Uviéu Embruxa algunas de sus canciones más representativas.

Soledad Pozuelo Paje, cuentacuentos conocida como Los Cuentos De SOL, nos acompañará en Uviéu Embruxa en varias sesiones:

Muchos de los cuentos que Soledad utiliza en sus sesiones son de creación propia. Son cuentos interactivos, de modo que el público es copartícipe y en ellas trabaja valores como la superación, la autoestima, la empatía, la colaboración...
Soledad comenzó su actividad como Cuentacuentos en el 2013, dentro de las actividades infantiles programadas por la Asociación de Cultura Tradicional asturiana RIXU, de la que es una de sus fundadoras, y con las que también actúa contando cuentos, bajo el epígrafe de RIXU Cuenta – Cuentos con Los Cuentos de Sol .
Ha realizado sesiones en colegios, librerías, bibliotecas, asociaciones culturales y celebraciones privadas.


Participa en el sorteo de esta fantástica bicicleta vintage:
- Rellena la papeleta en la urna del stand Uviéu Embruxa.
Ó
1º Hazte una foto en nuestro stand
2º Incluye los hashtags #UvieuEmbruxa #biciembruxa
3º Etiqueta y menciona a Uviéu Embruxa
- Twitter: @uvieuembruxa
- Facebook: @embruxaUvieu
- Instagram: @uvieu.embruxa
4º Comparte
* cuantas más compartas, más probabilidades de ganar... ¡¡Suerte!!
El sorteo será realizado por Lady Llagar en el stand del Ayuntamiento de Oviedo el domingo 20/08 a las 20:00.
El ganador será avisado por teléfono, mail o redes sociales.